¿Qué sabemos acerca de la ocupación de viviendas vacías en Catalunya?
¿Por qué se ocupa? ¿Qué se ocupa? ¿Quién ocupa y cómo es su día a día? En la última década el número de personas que viven ocupando ha aumentado a consecuencia de la situación de emergencia y exclusión residencial, y con ello también el discurso público que criminaliza esta práctica. Frente a esta situación, hemos elaborado un informe con el objetivo de visibilizar lo qué hay detrás de la ocupación – entendida como forma de autodefensa del derecho a la vivienda. Esta investigación es el primer estudio en profundidad acerca de la ocupación de vivienda vacía en Catalunya y recoge estadísticas, referencias y relatos vitales procedentes de más de 600 hogares ocupados en 70 municipios. Es el resultado de más de un año de investigación colectiva, rigurosa y militante, realizada con el compromiso de muchxs compañerxs que han compartido sus experiencias, luchas y reflexiones.
A cuantos más colectivos y personas interesadas reciben el informe, mejor. Como el informe es fruto de la militancia colectiva, aquí lo ponemos disponible para todxs. Los datos, gráficos y textos están liberados de todo copyright.